La CTERA realizó una conferencia de prensa en repudio a los hechos suscitados en el día de ayer en la provincia de Neuquén, donde trabajadores sufrieron el duro y desmedido accionar de la policía
 neuquina en medio de una manifestación.
Stella
 Maldonado, Secretaria General de CTERA, manifestó su repudio ante los 
hechos sucedidos en Neuquén: “La CTERA quiere manifestar su absoluto 
rechazo a todo tipo de violencia, particularmente a la violencia 
institucional. En el caso de Neuquén, es una larga historia de 
intervenciones represivas de este gobierno que lleva casi 60 años 
gobernando la provincia, son una gran cantidad de casos, algunos muy 
conocidos por hechos que han tenido mucha difusión y que han significado
 muchas luchas en relación al castigo de los culpables, como fueron el 
caso de Teresa Rodríguez y el de nuestro compañero Carlos Fuentealba”.
A su vez, reclamó
 para que se garantice la aplicación del protocolo que respalda a los 
cidadanos ante el accionar policial en las manifestaciones: “Exigimos que, en la provincia de Neuquén, se cumpla con el protocolo que se ha establecido a nivel nacional para
 la intervención en caso de movilizaciones en la vía pública, el que 
prohíbe que los agentes de seguridad puedan portar armas de fuego. Hay
 muchas formas de trabajar estas situaciones respetando el estado de 
derecho y teniendo en cuenta además, porque parece que hay gobiernos que
 no lo recuerdan, que hace 30 años que en Argentina vivimos en 
democracia. También es imprescindible que haya, en el organismo que 
nuclea a todos los ministerios de seguridad de todas las provincias, una
 exigencia de firma y de cumplimiento de este protocolo a nivel 
nacional”.
Por último, Maldonado denunció otro hecho similar 
sucedido en Jujuy: “Denunciamos 
también un hecho similar, pero de menor envergadura, que sucedió en el 
día de ayer en la provincia de Jujuy, igualmente ante una protesta de 
trabajadores de diferentes sectores gremiales que tomaban un edificio 
público”.
Asimismo,
 Rogelio De Leonardi, Secretario de Derechos Humanos de CTERA, expresó al respecto: 
“Es un momento muy doloroso para nosotros. No es un hecho inusual, esto 
viene precedido de hechos luctuosos en la historia reciente de los 
argentinos, como el caso de Teresa Rodríguez y el del compañero Carlos 
Fuentealba. Se trata de la misma policía que, por fuera de las prácticas
 democráticas y de permisibilidad de la manifestación de los compañeros,
 no sólo trabajadores de la educación, sino del conjunto de los 
trabajadores neuquinos, han reprimido nuevamente en forma brutal. Desde 
la conducción de CTERA, nos preocupa esta situación y queremos 
testimoniar el compromiso, desde siempre, de nuestra organización 
sindical, no sólo para acompañar a los compañeros, sino para indagar a 
fondo y que se profundice la investigación”.
Por su parte, Victorio Paulón, Secretario Gremial de CTA,
 expresó: “En nombre de la mesa nacional de CTA, expresamos nuestro 
absoluto respaldo a las declaraciones de CTERA y nuestro repudio a los 
hechos de violencia que nuevamente han dejado heridos en la provincia de
 Neuquén, además de la necesidad que las provincias acaten 
definitivamente el protocolo de intervención de las fuerzas de seguridad
 frente a las manifestaciones públicas. Es inadmisible que a esta altura
 del desarrollo de la consolidación de la democracia, a 30 años después 
de vivir y sufrir un verdadero baño de sangre en este país, las fuerzas 
de seguridad tengan la autonomía para actuar con estos niveles de 
violencia frente a hechos de protesta sindical o social”.
Rosana Merlos, Secretaria de Derechos Humanos de SUTEBA,
 declaró: “Desde el SUTEBA repudiamos la violenta represión que desplegó
 la policía neuquina una vez más. Expresamos el compromiso de exigir la 
investigación de los hechos para que se castigue a los responsables y la
 urgente aplicación del protocolo de intervención de las fuerzas de 
seguridad ante las manifestaciones públicas”.
CTERA - CTA - SUTEBA