En el salón Germán Abdala de la sede
 de Piedras 1065 se desarrolló el primer plenario nacional conjunto de 
las conducciones de la CTA de los Trabajadores y de la CTA Autónoma.
      Para dar inicio al encuentro y trabajo 
conjunto de ambas centrales, hecho de suma importancia en el camino de 
la unidad, el secretario general de la CTA de los Trabajadores, 
compañero Hugo Yasky, compartió unas palabras con las compañeras y los 
compañeros presentes en un salón colmado y bullicioso: “Para nosotros es
 un anhelo que empieza a concretarse y todos los que estamos acá por ahí
 hoy no tengamos una dimensión exacta, pero seguramente con el correr 
del tiempo vamos a tener idea de que fuimos protagonistas de un día 
distinto, de un día que va a quedar marcado de la mejor manera en la 
historia de las dos CTA, y en la de nuestra CTA. Nos merecemos, todos 
los que estamos acá y los que hicimos fuerza para que esto sea posible, 
saludarnos y darnos un abrazo simbólico a través de un aplauso”.
El saludo de bienvenida de Yasky fue coronado por todos los presentes
 con los cánticos que tienen lugar con mayor énfasis en las marchas de 
los últimos meses y desde que emprendiéramos la unidad en la acción con 
movilizaciones cruciales como la Marcha Federal de 2016: “¡Unidad de los
 trabajadores, y al que no le gusta, se jode, se jode!”.
Luego tomó la palabra el compañero Pablo Micheli, secretario general 
de la CTA Autónoma: “Para nosotros también es un gran gusto, una 
profunda emoción poder estar juntos, nos da la confianza, la seguridad 
de saber que podemos dar un paso más en la construcción de esta unidad 
en la acción para después soñar, cuando sea el momento en que haya 
elecciones, poder discutir con todos los compañeros afiliados a nuestra 
central de la manera más democrática que podamos encontrar entre las dos
 conducciones, discutir si volvemos a ser la central como nació hace 20 
años atrás, y no la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma que al 
final decimos lo mismo, peleamos por lo mismo, nos juntamos en todas las
 peleas, pero en definitiva después somos dos organizaciones diferentes.
 De todas maneras vamos camino a esto y queremos arrancar hoy en el 
marco de estos aplausos, de esta moción, siguiendo con las emociones, no
 olvidando a nuestros queridos compañeros, así que les vamos a hacer un 
homenaje a los compañeros que han desaparecido físicamente en los 
últimos tiempos”.
El secretario de Comunicación de la CTA de los Trabajadores, 
compañero Carlos Girotti, tomó la palabra para homenajear a los 
compañeros y compañeras que fallecieron recientemente. “Es muy sencillo 
pero para no perder la costumbre y como dice nuestro poeta, ’con 
nosotros, nuestros muertos para que nadie quede atrás’. Proponemos que 
este plenario nacional conjunto de ambas centrales sesione bajo la 
presidencia honoraria, el cariño, el respeto, el recuerdo imborrable de 
los compañeros Aldo Estrada, Normando ’Piojo’ Ocampo y Carlos Chile”. 
Minutos más tarde, la compañera Estela Díaz, secretaria de Igualdad de 
Género y Oportunidades, propuso agregar dentro de los homenajeados a la 
entrañable compañera Mary Sánchez. Mientras que el compañero Roberto 
Baradel, secretario general de Suteba y de CTA provincia de Buenos 
Aires, también recordó, sobre el final del encuentro, a la querida 
compañera Stella Maldonado, quien, en palabras de Robi, “estaría muy 
feliz de estar acá hoy”.
En la mesa principal se encontraban los compañeros Jorge Hoffmann y 
Pedro Wasiejko, secretarios Adjuntos de CTA de los Trabajadores; Daniel 
’Tanito’ Catalano, secretario general de ATE Capital; José Rigane, 
secretario Adjunto de la CTA Autónoma, y Hugo Blasco, secretario de 
Derechos Humanos de la CTA Autónoma y secretario general de la 
Asociación Judicial Bonaerense (AJB-CTA).
Luego de las palabras de los secretarios generales de ambas CTA, 
hicieron uso de la palabra las compañeras y los compañeros Beto 
Pianelli, secretario general de AGTSyP-Subtes y secretario de Salud 
Laboral de CTA de los Trabajadores; Rogelio De Leonardi, secretario de 
Derechos Humanos de Ctera y secretario general de la Asociación de 
Maestros y Profesores (AMP); Sonia Alesso, secretaria general de Ctera, 
Hugo Blasco, Daniel ’Tanito’ Catalano; Julio Acosta, secretario General 
de la CTA Autónoma de La Pampa, secretario general de Luz y Fuerza de La
 Pampa y secretario Adjunto de la Federación de Trabajadores de la 
Energía de la República Argentina (FeTERA-CTAA); José ’Chapu’ Urrelli, 
secretario de Actas de la CTA de los Trabajadores y coordinador nacional
 del Movimiento de Liberación Territorial (MTL); Carlos Quintriqueo, 
secretario general de ATE Neuquén; Raúl ’Toto’ Galván, presidente de la 
Cooperativa Poriajhú de Chaco y secretario general de la CTA de los 
Trabajadores de Presidencia Roque Sáenz Peña de la misma provincia; 
Victorio Paulon, secretario de Derechos Humanos de CTA de los 
Trabajadores y Roberto Baradel.
El compañero Paulon invitó a dos importantes actividades que tendrán 
lugar el 18 de marzo, la primera, que se tratará de una gran 
movilización en Campo de Mayo y de la cual se aportará más información 
en breve. El otro encuentro tiene que ver con la habitual e histórica 
marcha del 24 de Marzo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y
 la Justicia sobre la que el secretario de Derechos Humanos de CTA 
Nacional resaltó la imperiosa necesidad de participar con una gran 
columna de las y los trabajadores hacia Plaza de Mayo.
Ver aquí Intervención completa del compañero Hugo Yasky
CTA NACIONAL