La CTA junto a otras  organizaciones realizó ayer en la Plaza de los Dos Congresos, un acto  conmemorativo  por el Día Internacional de la Mujer; sobre el eje “Desde la memoria de luchas pasadas y presentes,  reunidas con la alegría del encuentro en la diversidad, de la  movilización como motor de cambios, de la participación y el  protagonismo como las claves para avanzar en la tarea pendiente”.
Estela Díaz, Secretaria de Género de la CTA, fue la principal  oradora del encuentro. Consultada acerca de los temas pendientes  manifestados en la Declaración de la CTA , presentada en el marco de  esta conmemoración ,  puntualizó que: “es clave que se discuta en el  Congreso de la Nación la despenalización y legalización del aborto, este  es un debate que hace unos años  se viene dando en la sociedad y  respaldado por una  amplia coalición cívica y social que lo reclama ”.  Recalcó también que: “Es fundamental que sea sancionada la ley de  trabajadoras de casas particulares, la cual  quedó atrancada, sin mucha  explicación en el Senado, porque es enorme la discriminación que este  sector del trabajo tiene”.También remarcó que: “Resulta fundamental que  se saquen figuras legales como la del avenimiento prevista en el Código  Penal,  donde la aberración de una violación permite que se cambie por  casamiento, o por una promesa de casamiento”. Finalizó manifestando la  necesidad de destinar parte del presupuesto para dar alcance nacional a  la ley que previene, erradica y castiga la violencia contra las mujeres.
Stella Maldonado, Sec. Gral. de CTERA, miembro de la IE, estuvo  presente, y consultada acerca de su visión de la mujer en la  organización sindical, manifestó que: “Las mujeres en América Latina y  en nuestro país hemos organizado el frente de luchas importantísimas,  desde siempre, desde la lucha por la independencia hasta la actualidad, y  necesitamos ocupar más lugares en las conducciones de movimientos  sociales y movimientos sindicales, porque nos lo merecemos y porque es  necesario que haya una mirada de género también en  estas organizaciones  ”. Reconoció que si bien: “hay mujeres en sus equipos de conducción en  el sindicalismo todavía hay un gran retraso, falta incorporar muchas. El  lugar se va haciendo codo a codo con los compañeros porque es muy  importante la presencia de ellos para fortalecer equidad de género”
La CTA, por medio de su Secretaría de Género elaboró una declaración en  la que puntualizan sobre aquellos aspectos significativos tanto para la  militancia sindical como para la sociedad en su conjunto; afirmando que  esta conmemoración del día de la mujer trabajadora, es una “oportunidad  para repasar el largo camino recorrido en pos de una sociedad más  igualitaria y sin discriminación hacia las mujeres, pero también para  revisar la agenda de los temas pendientes”.
El acto estuvo colmado de militantes comprometidas con la lucha  social, orgullosas de las conquistas sociales alcanzadas en estos  últimos años. Junto                                                                                                                                                                            de la CTA las  organizaciones convocantes fueron: Movimiento Evita, Nuevo Encuentro,  CTERA, Todas con Cristina, Federación de Tierra y Vivienda (FTV),  Integrantes de la Red PAR (periodistas por una comunicación no sexista),  SUTEBA, UTE, Movimiento Territorial de Liberación (MTL), Partido  Comunista Argentino, Federación Juvenil Comunista, Raíz Social, Abogados  por la Justicia Social (AJUS), Asociación del Personal Aeronáutico  (APA), Centro de Estudios Mujeres y Trabajo (CEMyT), Comisión Política  de la Iglesia dimensión de fe (CPI), Pueblos del Sur, Tendencia Nacional  y Popular, Agrupación Pocho Lepratti de ATE, Partido Frente Grande, AJB  Encuentro, CONADU, Corriente Justicia Social, Frente de Mujeres K, MUP,  Programa de Estudios feministas Poscoloniales-IDAES-UNSAM, Espacio  Argumentos, Integrantes de la campaña nacional por el derecho al aborto  legal, seguro y gratuito, Allit, Cooperativa Nadia Echazú, Partido  Comunista Congreso Extraordinario, Mujeres del Sur y Unión de Músicos.
ESTELA DÍAZ - Sec. de Igualdad de Género y Oportunidades CTA Nacional
