El pasado miércoles 8 de agosto se realizó la reunión en la que los 
Sindicatos se hicieron cargo de la presidencia y en la que se plantearon
 los objetivos inmediatos.
En representación de todos los 
Sindicatos integrantes (AMET, ATE, FEB, SOEME, SUETRA, UDA, UPCN y 
UDOCBA), SUTEBA asumió la Presidencia a través de su Secretaria de 
Salud, VILMA ALVARADO, iniciando así una alternancia con el Estado, 
quien hasta ahora había presidido la Comisión. 
En la reunión se debatieron como objetivos a tratar de modo inmediato:
1-Conformación de Comités Mixtos Distritales (Ingresar AQUI para conocer más sobre qué son los Comités Mixtos de Salud y Seguridad): se consideró constituir entre 10 y 12 Comités antes de fines de 2012.
2-Protocolos de Salud y Seguridad: se comenzó a discutir la redacción de protocolos en salud y seguridad relacionados con el Acuerdo Paritario Nacional de Infraestructura escolar y con El Plan de Prevención escolar del reglamento General de instituciones educativas.
En la reunión se debatieron como objetivos a tratar de modo inmediato:
1-Conformación de Comités Mixtos Distritales (Ingresar AQUI para conocer más sobre qué son los Comités Mixtos de Salud y Seguridad): se consideró constituir entre 10 y 12 Comités antes de fines de 2012.
2-Protocolos de Salud y Seguridad: se comenzó a discutir la redacción de protocolos en salud y seguridad relacionados con el Acuerdo Paritario Nacional de Infraestructura escolar y con El Plan de Prevención escolar del reglamento General de instituciones educativas.
3-Página web de la Comisión  Jurisdiccional:
 se debatió sobre el diseño de la futura página de la  COMISION 
JURISDICCIONAL y la creación de Boletines Informativos  mensuales. Para 
avanzar sobre este tema se realizará una reunión con la  Comisión 
técnica, durante este mes de agosto, y se solicitará una  entrevista con
 el responsable de la página web ABC para incluir  información en ese 
sitio.
Estas acciones están en relación con la necesidad de comunicar y poder dar cuenta del trabajo realizado en la Comisión.
Estas acciones están en relación con la necesidad de comunicar y poder dar cuenta del trabajo realizado en la Comisión.
En los próximos días se pedirá una reunión con el Consejo General de Educación para tratar estos temas. El siguiente es un punteo sobre lo que se dialogará en mayor profundidad con el Consejo:
-A).Agua corriente y potable segura, sin ningún tipo de contaminación.
-B).Instalaciones eléctricas y de gas normalizadas (legales), con planos de aprobación y comprobación preventiva sistematizada por autoridad competente.
-C).Planes de emergencia ígnea y química: incluyendo capacitación, estructuras y elementos de seguridad adecuados y funcionales (matafuegos, hidrantes, etc),simulacros de evacuación.
-D).Edificios escolares en obra.
-A).Agua corriente y potable segura, sin ningún tipo de contaminación.
-B).Instalaciones eléctricas y de gas normalizadas (legales), con planos de aprobación y comprobación preventiva sistematizada por autoridad competente.
-C).Planes de emergencia ígnea y química: incluyendo capacitación, estructuras y elementos de seguridad adecuados y funcionales (matafuegos, hidrantes, etc),simulacros de evacuación.
-D).Edificios escolares en obra.
 SECRETARÍA DE SALUD DE SUTEBA