Unos 300 
representantes de Cooperativas de Trabajo, se congregaron este martes en
 la sede de la Central de los Trabajadores de la Argentina provincia de 
Buenos Aires para dar el puntapié inicial de una nueva Federación de 
Cooperativas, integradas las mismas por compañeros de la Central. Esta 
Federación integrará a su vez la CNCT.
 
En el Plenario de Organizaciones Sociales, además de las autoridades
 de las distintas cooperativas convocadas, participaron los Secretarios 
Generales de las regionales de la CTA donde están inmersas nuestras 
cooperativas, Directores de Centros de Formación Profesional de la CTA, y
 miembros del Consejo Ejecutivo Provincial de la CTA
El objetivo es trabajar en forma conjunta y unir fuerzas para 
participar de los programas de capacitación en todo lo referido a la 
Economía Social y crecer como sector, haciendo un trabajo cada vez con 
mayor dedicación y proyección. El acto de apertura contó con la palabra y
 el saludo de nuestro Secretario General, Roberto Baradel.
De esta forma, los trabajadores cooperativizados y los dirigentes de 
las distintas organizaciones sociales conformaron la "Federación de 
Cooperativas La Central de los Trabajadores Limitada"
El primer paso a concretar es la incorporación en la Confederación 
Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) donde ya participan más 30 
federaciones de todo el país.
Cabe destacar que la CNCT es una organización gremial de tercer grado
 que nació como producto de la maduración y el crecimiento organizativo 
del movimiento cooperativo y de la irrupción en el ámbito laboral del 
trabajador auto gestionado.
Para desarrollar la labor y objetivos de la Confederación Nacional de
 Cooperativas de Trabajo se hicieron presentes y explicaron su 
funcionamiento, los compañeros José Sancha, Secretario de la CNCT y 
Andrés Quintana asesor de la misma.
En la nueva Federación de Cooperativas que nació a instancia de la 
CTA de Buenos Aires participan cerca de cien cooperativas de la 
Provincia y nuclea alrededor de 3000 compañeros cooperativistas.
También compartieron con nosotros compañeros del área de educación 
del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Silvia Vilta y Luis 
Pícoli que explicaron los alcances y los objetivos del Plan Fines en sus
 distintas etapas.
Las organizaciones sociales que participan y son constructora de 
nuevas cooperativas y que dieron el presente son, la Agrupación Segundo 
Centenario, Envar El Kadri, Corriente Nacional Germán Abdala, Pueblos 
del Sur, MTL, Movimiento Mayo, Marcha Grande, Corriente Martín Fierro 
Merlo - Moreno, la Social y el Movimiento Territorial Agustín Tosco, 
entre otros.
CTA PROVINCIA DE BUENOS AIRES