Este jueves 14 de
abril, los empleados judiciales de las departamentales en las que el
Encuentro de la Militancia Judicial esta presente, realizamos de nuevo
una masiva movilización a La Plata, aportando un gran número de los
compañeros que se movilizaron de las departamentales de San Isidro, La
Matanza, Quilmes, Pergamino, Trenque Lauquen, Lomas de Zamora, La Plata,
Bahia Blanca, Necochea, Zarate Campana, Azul, Mar del Plata, para
reclamar por una paritaria justa que logre conservar nuestro poder
adquisitivo en un principio de año marcado por la inflación y los
tarifazos.
La última reunión con los representantes del Gobierno de la
Provincia, dejó un mal sabor de boca en todos los judiciales; no solo
por la cifra de aumento ofrecida, la que resulta insatisfactoria sino
que se ignoro la gran mayoría del resto de nuestros reclamos, haciendo
cada vez mas obvia la necesidad de un convenio colectivo de trabajo que
regule la relación laboral.
Con este cuadro de situación y con las paritarias extendidas por el gobierno a esta altura del año, los judiciales profundizamos nuestro reclamo. Las movilizaciones, cada vez mas masivas, muestran que el grueso de los judiciales no se conforman con parar sino que está dispuesto a ir a La Plata a demostrarle al gobierno el descontento generalizado con la oferta paritaria y la forma en que plantea la negociación.
Por esto, Abril no es solo el mes de la tasa, sino que se torna en un mes clave en la lucha paritaria donde, entre todos y con nuestra presencia en la calle, lograremos hacer oír nuestro reclamo.
Ver aquí Entrevista a Daniel Pérez Guillén y Mariano Massaro
EQUIPO DE COMUNICACIÓN ENCUENTRO DE LA MILITANCIA JUDICIAL
Con este cuadro de situación y con las paritarias extendidas por el gobierno a esta altura del año, los judiciales profundizamos nuestro reclamo. Las movilizaciones, cada vez mas masivas, muestran que el grueso de los judiciales no se conforman con parar sino que está dispuesto a ir a La Plata a demostrarle al gobierno el descontento generalizado con la oferta paritaria y la forma en que plantea la negociación.
Por esto, Abril no es solo el mes de la tasa, sino que se torna en un mes clave en la lucha paritaria donde, entre todos y con nuestra presencia en la calle, lograremos hacer oír nuestro reclamo.
Ver aquí Entrevista a Daniel Pérez Guillén y Mariano Massaro
EQUIPO DE COMUNICACIÓN ENCUENTRO DE LA MILITANCIA JUDICIAL