En más de 200 ciudades del país se realizó la segunda edición del 
#NiUnaMenos, bajo la consigna #VivasNosQueremos, con una multitudinaria 
concentración en el Congreso, que marchó luego hacia Plaza de Mayo, en 
repudio de la violencia machista y del femicidio y en reclamo de mayor 
presupuesto estatal para los programas destinados a combatir la 
violencia de género. 
La CTA contó con una amplia participación de compañeras que volvieron a manifestarse como lo hacen todos los años.
La CTA contó con una amplia participación de compañeras que volvieron a manifestarse como lo hacen todos los años.
 Los puntos salientes de los reclamos planteados fueron: por el cese 
de todo tipo de violencia hacia la mujer, por la legalización del aborto
 y la denuncia contra el ajuste salvaje que está comprometiendo el 
normal desarrollo de políticas públicas que dan protección a las mujeres
 víctimas de violencia género.
Para que no haya ni un derecho menos, ni una trabajadora menos.
"Este 3 de junio redoblamos la apuesta. Ahora no sólo tenemos que luchar contra la violencia de género y que no haya más asesinatos de mujeres, también tenemos que luchar contra un modelo socioeconómico que nos margina, que nos excluye y que tiene un modelo en torno a lo femenino profundamente conservador", manifestó Estela Díaz, secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades de CTA.
CTA NACIONAL - CTA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Para que no haya ni un derecho menos, ni una trabajadora menos.
"Este 3 de junio redoblamos la apuesta. Ahora no sólo tenemos que luchar contra la violencia de género y que no haya más asesinatos de mujeres, también tenemos que luchar contra un modelo socioeconómico que nos margina, que nos excluye y que tiene un modelo en torno a lo femenino profundamente conservador", manifestó Estela Díaz, secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades de CTA.
CTA NACIONAL - CTA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
