La
Multisectorial contra el Tarifazo de Almirante Brown analizó esta tarde
la situación del aumento de los servicios públicos tras el fallo de la
Corte Suprema que abre las puertas del tarifazo, puso el acento en comercios y Pymes que quedaron a merced de un aumento irracional y
convocó
a movilizarse el 16 de septiembre, fecha en que el gobierno convocó a
una audiencia pública para fijar el nuevo esquema tarifario del gas.

Roberto
Daud, director de la Asociación de Defensa del Consumidor y el Usuario,
también estuvo entre los oradores. Dijo: “Nos están castigando
con estos aumentos.
Por eso este espacio tiene un objetivo que
es defender los derechos del trabajador. Sino hubiese estado en la calle
la gente con las multisectoriales, los ruidazos y los cacerolazos no se
hubieran podido frenar esos aumentos que eran impagables”.

Después de Cechini, el economista Alejandro Barrios dijo que Cambiemos
“estafó a sus votantes porque no les dijo que iba a aumentar de esta forma las tarifas”. Y explicó, de forma muy didáctica, que “los aumentos son para transferir dinero a los grandes grupos económicos”.
“Es mentira que este aumento es para que las empresas inviertan”, sentenció.
Cecilia Cecchini, secretaria general de la CTA de Almirante Brown, formó parte de la mesa y dijo que
“los comercios y las Pymes se quedaron afuera del fallo que los exime del descarnado tarifazo del gas”. Por eso,
llamó a una movilización para el 16 de septiembre, cuando ocurrirá la
audiencia pública llamada por el Gobierno para cumplir con el fallo de
la Corte Suprema.
También participaron del encuentro el
presidente del PJ de Almirante Brown y presidente del Concejo
Deliberante local, Juan Fabiani; el jefe de bloque de concejales del
FpV, José Lepere; los también ediles de Brown Jesica Solís, Carlos Falce
y María Rosa Martínez; y los concejales de Lomas de Zamora, Daniela
Villar; de Avellaneda, Emanuel González y Matías Murabito.
Fuente: Brown Online