Foto Valeria Dranovsky |
Los científicos y universitarios abajo firmantes hacemos un
llamamiento para frenar las políticas de ajuste y represión que lleva
adelante el actual gobierno argentino, a través del voto popular en
octubre.
Esas medidas económicas combinan
devaluación, inflación y brutal toma de deuda externa, empobreciendo el
presente e hipotecando el futuro de las grandes mayorías. Son políticas
al servicio de los sectores transnacionales concentrados, que destruyen
las pequeñas y medianas empresas, las cooperativas y someten a los
trabajadores a condiciones de trabajo cada vez más precarias.Ese plan económico –en consonancia con un proceso que pretende también avanzar en toda la región Latinoamericana- no es compatible con el Estado de Derecho. Por eso, para implementarlo se requiere cercenar la libertad de expresión y reprimir y estigmatizar violentamente la protesta social, -al punto de tener ya un desaparecido como Santiago Maldonado y a Milagro Sala detenida injustamente hace casi dos años.
Las próximas elecciones legislativas serán decisivas para frenar o consolidar este modelo económico y político. Los engaños y falsas promesas electorales de 2015 hicieron posible que la Alianza Cambiemos llegara al gobierno con un proyecto que a dos años de gestión puso en clara evidencia cuáles eran los intereses que en verdad venían a defender.
Si no se pone un freno a estas políticas, hacia adelante habrá más de lo mismo:
Las elecciones de octubre serán la vara que le permitirá al gobierno medir hasta dónde puede avanzar con este feroz ajuste, a beneficio de unos pocos.
Es por eso que ante las próximas elecciones legislativas, los «CIENTÍFICOS Y UNIVERSITARIOS» abajo firmantes, convocamos a votar por «UNIDAD CIUDADANA» como la herramienta electoral más eficaz para frenar en este momento histórico, las políticas neoliberales que impulsa el actual gobierno.
Invitamos a sumar tu firma, para hacer de esta campaña, una acción de resistencia al brutal avance de estas políticas, que comprometen no sólo el presente de nuestra gente, sino también el futuro de varias generaciones.
Ver firmas aquí