“Los profesores hablan  el mismo idioma que la gente.”
Cuando
 se habla de equidad o de igualdad, no se hace referencia solamente a la
 economía o a la distribución de la riqueza, sino que se trata de 
conceptos mucho más abarcadores. Y la educación no es ajena a esta 
concepción, porque también tiene  que ver con el acceso de todos a los 
mismos derechos. 
El
 Plan Finalización de estudios para jóvenes y adultos (FinEs) que 
impulsa el Ministerio de Educación de la Nación y que tiene alcance 
nacional,  está concebido con esta lógica. 
En la actualidad el plan se encuentra en una segunda etapa, el Plan FinEs 2, y está dirigido a  trabajadores  de las  Cooperativas del
 Programa Ingreso Social con trabajo, Argentina Trabaja, y trabajadores 
de las entidades gremiales, y el Frente Transversal Almirante Brown lo 
lleva adelante en su sede  de la localidad de San José, con la 
asistencia de un numeroso grupo de personas de distintas edades.
Por
 su parte, Verónica Maffre, profesora de Lengua que participa del 
proyecto, opinaba que  la iniciativa es muy buena porque se le da la 
oportunidad de terminar sus estudios a gente que estaba relegada y lo
 importante es crear un aula donde haya una intercomunicación”.
Informamos que el programa está 
dividido en cinco cuatrimestres.  “La demanda es grande porque la gente tiene interés en 
terminar los estudios y los docentes que lo dictan hablan el mismo idioma que
 la gente”, nos dice una militante barrial.
MARTA VALDEZ - Referente Agrup. 22 de Agosto, Frente Transversal
ÁNGEL AKIKE - Secretario General Adjunto CTA Alte. Brown