El 3 y 17 de agosto en el Centro Integrador 
Comunitario de Don Orione, se realizaron nuevas reuniones del Consejo 
Local de Niñez y Adolescencia. 
Participaron funcionarios del 
ejecutivo municipal de Desarrollo Social, Derechos Humanos, Familia y 
Políticas 
Socioeconómicas, Fortalecimiento Familiar, Promoción y Protección de 
los Derechos de la Niñez y Adolescencia, Servicios Locales, Salud, 
Adicciones, Promotores de Salud, Dirección de CIC, del Centro de 
Atención Primaria de la Salud "Claudia Molina", Juventud y Deportes; también Concejales municipales; además representantes provinciales en el distrito de Seguridad, Enseñanza, Políticas Socioeducativas y Centro de 
Referencia regional; y por último referentes del Colegio de Trabajadores Sociales, Colegio de 
Abogados, SUTEBA, CTA, Juventud Sindical,
 Biblioteca Popular Don Orione, Ayudanos a Crecer, TAHiEl y Piuquén.
Según lo acordado en la reunión de San José, las
 distintas áreas aportaron su parte en la confección del mapeo propuesto
 y enunciaron un breve diagnóstico de la situación de la niñez, 
destacando el desafío de trabajar en los siguientes temas: Escolaridad, 
Documentación, Asignación Universal y Violencia. En este último aspecto 
se decidió avanzar en una "Campaña por el Buen Trato" y discutió 
también en cuanto al acceso a trámites de justicia y prevención de 
abuso. Se volvió a plantear la necesidad del financiamiento provincial para la aplicación del sistema de promoción y protección de niñez, y 
también la necesidad de cuantificar cuál es el presupuesto de niñez en 
el distrito.
En la segunda fecha, los
 representantes de Educación informaron que desde los Inspectores de 
Enseñanza se trabajará con los directivos y docentes para impulsar con 
los alumnos la campaña mencionada en las escuelas del distrito. Desde el
 área de Salud se informó de un proyecto para propulsar la difusión 
desde los CAPS. Se analizó la necesidad de realizar un lanzamiento 
de esta campaña con el aporte de todos los sectores, para lo que se 
establece una nueva reunión para articular entre todos y se fija para los primeros días de octubre la realización de una jornada comunitaria de 
difusión y lanzamiento de la campaña y del consejo en el 
Barrio Don Orione.
Finalmente se 
debatió sobre la forma de funcionamiento de este Consejo Local en 
instancias plenarias y en comisiones, quedando en profundizar en las 
próximas reuniones (que se realizarán cada 15 días hasta la jornada y una vez por mes en adelante), en el marco de la Ley 13298, el Decreto 300/05 
(provinciales), el Decreto 288/11 y las Ordenanzas 8879 y 9382 
(municipales).
CARLOS CUELLO - Sec. de Derechos Humanos CTA Brown
HUGO GASALLA - Secretario General CTA Alte. Brown