Una contundente 
marcha tuvo lugar hoy al mediodía en el centro porteño, donde miles de 
trabajadores marcharon hacia la Jefatura de Gobierno contra la represión
 del viernes pasado en el Borda. Allí, diversos sectores 
exigieron la renuncia del Ministro de Seguridad de la Ciudad, Guillermo 
Montenegro, y el juicio político al Jefe de Gobierno Mauricio Macri.
La movilización, de la que participó un amplio arco opositor al 
macrismo, fue convocada por los trabajadores del Hospital Borda. Los 
estatales estuvieron acompañados por otros gremios, como docentes y 
trabajadores del subte, y varias organizaciones sociales. Se estima que 
unas 15.000 personas, participaron de la marcha, que llegaba desde la 9 
de Julio a Plaza de Mayo.
La marcha desembocó frente a la Jefatura de Gobierno. En la cabecera 
estuvieron los dirigentes de la CTA Marcelo Frondizi, Victorio Paulón, 
Carlos Girotti, Gustavo Rollandi, Pablo Reyner, Pedro Wasiejko, Andrés 
Larisgoitia, Stella Maldonado, Norberto Pianelli, Eduardo López, Daniel 
Perez Guillén y  Fabián "Moncho" Alessandrini, entre otros.
Ahí, entre la Jefatura y el Cabildo, una multitud se agolpó ante un 
enorme camión que funcionó como escenario. A su turno, el secretario 
general adjunto de la CTA y secretario general de la Comisión Interna de
 Talleres Protegidos, Marcelo Frondizi, sostuvo: “Esta movilización 
tiene que ser la base de un plan de lucha, no sólo en la 
reivindicaciones de los trabajadores sino también en discutir las 
políticas públicas y cómo transformar este estado represor y neoliberal 
que encabeza el Ingeniero Macri, junto con todo el campo popular, para 
transformarlo profundamente y sin sectarismo, con la mano tendida, como 
nos enseñó la compañera Eva Perón”.
Además destacó el valor de la unidad en el reclamo, mientras los 
manifestantes coreaban aquel famoso unidad de los trabajadores, y al que
 no le gusta se jode, se jode.
“Es cierto que en el movimiento obrero hay distintas corrientes de 
pensamiento y acción. Pero nosotros tenemos intereses de clase. Fuimos y
 seremos la columna vertebral del camino de la patria libre, justa y 
soberana. Por eso es muy importante que se haya realizado este paro y 
esta movilización. Supone la capacidad de la pluralidad y el debate 
franco de ideas. Porque hay un enemigo principal y es Mauricio Macri y 
su gobierno”, subrayó Frondizi.
Respecto a la marcha, el secretario general de la Unión de 
Trabajadores de la Educación, Eduardo López, señaló: “El macrismo pudo 
derrumbar el Taller 19 pero no pudo derrumbar nuestras convicciones en 
defensa de la salud y la educación pública, como acá se muestra. Somos 
miles que decimos sí a la salud pública, a la salud pública y a las 
políticas públicas. Por cada taller que derrumbe, miles de compañeros 
seguirán defendiendo las políticas públicas que garanticen la igualdad 
de oportunidades”.
Mientras que Carlos Girotti, miembro de la conducción de la CTA, 
afirmó: “Esta es una respuesta contudente a la brutalidad del Jefe de 
Gobierno de la Ciudad que se llama Mauricio “Macriminal”. Ese es su 
apellido. Y esta respuesta es contundente porque hay múltiples sectores:
 corrientes políticas, organizaciones sindicales de diversos lugares que
 nos hemos dado cita para repudiar la violencia del Jefe de Gobierno de 
la Ciudad, para exigir juicio político y la renuncia del jefe directo de
 la represión, el ministro Montenegro”.
Pero, sin duda, una voz testimonial en esta marcha es la de Taty 
Almeyda, integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora quien 
participó de la movilización junto a Lita Boitano de Familiares de 
Desaparecidos. En ese sentido, Almeyda señaló: “estamos acá acompañando y
 participando de este repudio masivo ante esta crueldad, esta cobardía 
con la que atacaron al Hospital Borda. Por supuesto vamos a seguir 
manifestándonos en el marco de la legalidad, jamás tomando la justicia 
por mano propia, como es nuestra consigna. Y qué mejor que empezar el 
día con esta militancia hoy, cuando las Madres cumplimos 36 años de 
lucha inclaudicable”.
CTA NACIONAL
    Los mismos sectores que miraron para otro lado en aquellos años 
de ajustes, hambre, privatizaciones, los mismos que recortaron 
presupuestos educativos, que rebajaron los haberes de estatales y 
jubilados, los mismos que llevaron a la Argentina a una situación de 
extrema pobreza, hoy quieren impedir el debate y la sanción de una Ley 
que democratice la justicia en nuestro país.
Así como la quisieron usar los grupos oligárquicos del campo en 2008 y
 hoy la quieren usar sectores antipopulares CTERA afirma que la Carpa 
Blanca de la Dignidad no será bastardeada por ningún sector que atente 
contra la vida democrática.
ALEJANDRO DEMICHELIS - Secretario de Prensa CTERA















