Bajo la consigna 
“Construir un futuro con trabajo decente” comenzó la 101º Conferencia 
Internacional del Trabajo y los delegados de la Central de los 
Trabajadores de la Argentina participan de las 
distintas comisiones.
El jueves 31, el Secretario General, Hugo Yasky, el Secretario 
General de la CTA Provincia de Buenos Aires y SUTEBA, Roberto Baradel y 
el coordinador Gustavo Rollandi junto con los abogados de la central, 
Héctor García y Ana Clara Alfie participaron del debate en la Comisión 
de aplicación de Normas.
Al respecto, en declaraciones a Radio Central, Hugo Yasky sostuvo que
 el debate fue importante y resaltó su preocupación sobre la posturas de
 sectores empresarios frente al derecho a huelga, que pretenden, entre 
otras cosas, establecer una suerte de figura indescifrable.
Yasky advirtió que ”pretenden dejar el derecho a huelga a criterios 
de los que definen las leyes de cada país, partiendo de la base de los 
convenios internacional de la OIT, donde no se explicita textualmente el
 tema de derecho a huelga sino que se desprende del concepto de libertad
 sindicales”.
En este marco, la delegación ceteatista junto a la CGT y el resto de 
representantes argentinos decidieron hacer una nota donde solicitan al 
Gobierno Argentino que sostenga ante el grupo de países de América 
Latina una posición clara para defender el derecho a huelga tal como 
rige en nuestro país.
“La idea que se tiene en el viejo continente es que los empresarios 
vienen por todo y además de discutir la crisis financiera, en el fondo 
lo que hay es una decisión política e ideológica de liquidar el estado 
de bienestar, que para muchos trabajadores es de alguna manera un 
horizonte en términos de las conquistas sociales”, comentó el titular de
 la CTA.
En tanto, el secretario de derechos humanos de la CTA, Pablo Reyner, 
participó en la Comisión sobre el Empleo de los Jóvenes, que sesionó el 
día jueves.
Los delegados de la CTA estarán en la Conferencia de la OIT hasta el 14 de junio. Además, entre el 5 y 6 de junio participarán de 
una serie de actividades y movilizaciones en la ciudad de Atenas, en 
torno a la crisis financiera y política que atraviesa el país, invitados
 por sindicatos y organizaciones sociales griegas.
Este año, la Conferencia de la OIT cuenta con alrededor de 4000 delegados de los 185 Estados Miembros de la Organización.
CTA NACIONAL - CTA PCIA. DE BS. AS. 
