El Secretario General de SUTEBA y CTA 
Buenos Aires, Roberto Baradel, brindó una conferencia de prensa 
acompañado por la Secretaria General de CTERA, Stella Maldonado; el 
representante de ATE y Secretario Adjunto de CTA Buenos Aires, Fabián 
“Moncho” Alessandrini; y el representante de la AJB y Secretario Adjunto
 de CTA Buenos Aires, Daniel Perez Guillén, con respecto al cese de 
actividades previsto para esta semana y sobre el panorama docente a 
nivel provincial.
Roberto Baradel, expresó: “La
 adhesión al paro es masiva en toda la provincia, estamos llevando 
adelante una medida de 48 horas de paro coincidiendo con el inicio 
lectivo del nivel medio, los días martes y miércoles se realizarán 
actividades distritales en toda la Provincia y además los docentes del 
SUTEBA nos sumaremos a la movilización a nivel Nacional junto a CTERA. 
Si la actitud del gobierno no se modifica, la semana que viene se 
paralizará todo el sistema educativo de la Provincia de Buenos Aires. No
 se puede esperar más, necesitamos una propuesta integral para resolver 
la crisis en la que hoy está sumergido el sistema educativo. Queremos 
denunciar también a empleadores de la educación privada que amenazan con
 despidos por llevar adelante las medidas de fuerza. Si una escuela 
privada echa a un solo docente, vamos en estar en la puerta con el 
SADOP. Esta lucha que llevamos adelante los Trabajadores de la Educación
 es un planteo absolutamente razonable”.
A su vez, la Secretaria General de CTERA, Stella Maldonado, adelantó sobre la marcha que se llevará a cabo para esta semana: “A
 nivel nacional, la CTERA está convocando para este miércoles una 
movilización al Ministerio de Educación de la Nación. Estarán presentes 
delegaciones de nuestro sindicato en todo el país y lo hacemos en 
conjunto con el SADOP. Vamos a reclamar por la reapertura de la 
paritaria nacional, no sólo sobre el salario, sino también por nuestras 
condiciones de trabajo. Vamos a plantearle al ministro Tomada que es su 
obligación intervenir en este conflicto como lo hace cuando los 
trabajadores no llegan a acuerdos con sus patronales”.
Por su parte, Fabián “Moncho” Alessandrini, reclamó por las problemáticas de los trabajadores estatales: “En
 la provincia estamos llevando adelante un paro de 48 horas, tanto de 
auxiliares de limpieza, de cocina en hospitales, y en toda la 
administración central: registro civil, patronato de liberados. 
Distintas áreas que dependen del Gobierno de la Provincia de Buenos 
Aires están totalmente paralizadas y hoy al mediodía va a haber una 
concentración en La Plata reclamando al gobernador que abra la 
paritaria. No queremos sólo discutir del salario, sino que queremos 
discutir las políticas públicas del estado de la Provincia de Buenos 
Aires y decirle al gobernador que si no hay una oferta seria, la semana 
que viene se va a profundizar la medida”.
Asimismo, Daniel Perez Guillén, resaltó los problemas que tienen los trabajadores judiciales: “Nosotros
 venimos reclamando hace más de 3 meses la reapertura de la paritaria, 
no sólo para discutir lo salarial, sino para discutir toda la 
problemática del poder judicial. Hoy estamos movilizados y en esta 
semana va a haber asambleas en todas las departamentales del poder 
judicial discutiendo el inicio de medidas sino somos convocados 
inmediatamente. Exigimos un aumento salarial acorde a la inflación, que 
sea en un solo pago y retroactivo al 1° de enero, además no aceptar el 
recorte que está establecido en el presupuesto de este año para el poder
 judicial”.
CTA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
