9º CONGRESO ORDINARIO Y PLENARIO NACIONAL DE CTA EN EL RECREO DE SUTEBA EN TIGRE
Las compañeras y 
compañeros secretarios generales de las distintas provincias que 
integran la CTA de los Trabajadores participaron hoy en el Recreo de 
Suteba en Tigre del 9º Congreso Ordinario y de un Plenario Nacional de 
la CTA junto a nuestro secretario general, compañero Hugo Yasky, y a los
 secretarios generales adjuntos Pedro Wasiejko y Jorge Hoffmann, entre 
otros compañeros de la Mesa Nacional y organizaciones que componen la 
Central.
El compañero Hugo Yasky dio inicio a este encuentro y sostuvo: “En 
este plenario post elecciones vamos a discutir la etapa en un escenario 
distinto del que esperábamos, con la presencia de secretarios generales 
de todo el país. La idea del encuentro es elaborar un informe con el 
análisis de la coyuntura, de este proceso electoral y sobre todo la 
etapa que viene a partir de ahora; los desafíos que implica esto para 
nuestra Central, el papel que debe jugar la Central; las definiciones 
con los ejes reivindicativos y programáticos que tienen que definir 
nuestro compromiso con la clase trabajadora y con nuestra Nación y, a 
partir de esas definiciones, elaborar entonces un documento de síntesis 
que tomará los aportes que haremos acá y será trasladado después a las 
distintas centrales de nuestro país”.
Y agregó: “La idea es fundamentalmente debatir el momento. Es el fin de una etapa que más allá de que sabemos que la historia y la lucha de nuestra clase y de nuestro pueblo continúan, y que venimos de otras resistencias más difíciles, tenemos la plena certeza de que vamos a ocupar el lugar que debemos, en esta lucha en la que el proyecto de país sigue en disputa. Aunque vayamos a tener un gobierno de la clase dominante, tenemos un papel que jugar. Los más veteranos sabemos de qué se trata la resistencia. Y los más jóvenes harán sus aprendizajes”.
CTA NACIONAL
Y agregó: “La idea es fundamentalmente debatir el momento. Es el fin de una etapa que más allá de que sabemos que la historia y la lucha de nuestra clase y de nuestro pueblo continúan, y que venimos de otras resistencias más difíciles, tenemos la plena certeza de que vamos a ocupar el lugar que debemos, en esta lucha en la que el proyecto de país sigue en disputa. Aunque vayamos a tener un gobierno de la clase dominante, tenemos un papel que jugar. Los más veteranos sabemos de qué se trata la resistencia. Y los más jóvenes harán sus aprendizajes”.
CTA NACIONAL