Este mediodía la CTA 
de los Trabajadores acompañó a los estatales bonaerenses enrolados en 
ATE, que se movilizaron  desde Plaza Italia a la Gobernación provincial 
en La Plata en reclamo de apertura de paritarias y por la defensa de los
 puestos de trabajo del Estado.
 Ante el ataque constante que vienen sufriendo los trabajadores de 
los distintos ministerios y dependencias del Estado se realizó una 
masiva movilización hasta la gobernación provincial donde se realizó un 
acto, junto a los trabajadores del Estado. Hubo también una gran 
participación de judiciales, docentes y profesionales de la salud.
En representación de la CTA provincia de Bs. As. llevaron la solidaridad de nuestra Central el Secretario General Adjunto Raúl Calamante junto a su par Daniel Pérez Guillén, el Secretario de Finanzas Pablo Masciangelo, el Secretario Administrativo Gustavo Mastroianni y el Secretario General de CTA Región Capital Octavio Miloni.
Así se refería Raúl Calamante sobre la jornada de lucha “Con nuestra presencia estamos ratificando la importancia de la construcción de la unidad de los trabajadores para enfrentar las políticas de ajuste que tratan de imponer sobre la Clase Trabajadora, para frenar el avance sobre nuestros derechos y para revertir transferencia de recursos hacia los sectores que generan la riqueza que somos los propios trabajadores y no hacia los sectores concentrados como actualmente ocurre. Cuando atacan a las organizaciones sindicales y reducen el Estado es que vienen por nuestros derechos".
En representación de la CTA provincia de Bs. As. llevaron la solidaridad de nuestra Central el Secretario General Adjunto Raúl Calamante junto a su par Daniel Pérez Guillén, el Secretario de Finanzas Pablo Masciangelo, el Secretario Administrativo Gustavo Mastroianni y el Secretario General de CTA Región Capital Octavio Miloni.
Así se refería Raúl Calamante sobre la jornada de lucha “Con nuestra presencia estamos ratificando la importancia de la construcción de la unidad de los trabajadores para enfrentar las políticas de ajuste que tratan de imponer sobre la Clase Trabajadora, para frenar el avance sobre nuestros derechos y para revertir transferencia de recursos hacia los sectores que generan la riqueza que somos los propios trabajadores y no hacia los sectores concentrados como actualmente ocurre. Cuando atacan a las organizaciones sindicales y reducen el Estado es que vienen por nuestros derechos".