

- Valoración de lo avanzado y profundización de las políticas para lograr lo que aún falta.

- Difusión de los recursos y políticas educativas, por consulta ciudadana y pública.
- Herramientas que se pueden tener para hacer efectivas las posibilidades de estudiar en la escuela, recursos materiales y económicos con participación de la comunidad en su destino y gestión, directa entre Nación y distrito.
- Continuidades de los programas nacionales, como necesidad de sostener los logros y proyectar de forma estable.
- Discutir y resolver los problemas de superposición de los medios o forma de implementarlos y finalidades de la política educativa, como en Fines y educación secundaria y de adultos.
- Replantar "La calidad educativa en términos de Justicia Social".
- La posición ideológica ante la "Inclusión" relativa a Inclusión con aprendizaje y egreso con formación integral para la continuidad educativa y profesional.
- Debatir en espacios abiertos la inversión económica por medio de los programas, criterios y proyecciones, según la dimensión del diagnóstico.
- Formación docente para reducir la brecha digital en el ejercicio de la docencia, capacitación continua y en servicio.
- Recursos para las escuelas con impacto social para que lleguen recursos de los programas a las escuelas de Gestión Social.
- Demanda estudiantil hacia la representación en las mesas de U.E.G.D para debatir las definiciones del sistema educativo en el distrito, inversión y participación de las organizaciones estudiantiles.
- Instrumentar mecanismos de control y transparencia de gestión sobre los recursos de las escuelas.
- Extensión de los espacios educativos en relación a la escuela desde la ciencia, la política y las ONGs con reconocimiento del sistema.
- Discutir la expulsión sistemática en el nivel secundario y que su matrícula expulsada termina sus estudios en Fines.
- La necesidad de implementar "Atención especializada integral" para familias vulnerables que transitan en la escuela con necesidades legales y de asesoramiento, articulación y derivación de situaciones complementarias a la educación.
- Proponer una formación terciaria y universitaria direccionada al servicio del proyecto educativo distrital.
PATRIA EDUCATIVA - ALTE. BROWN