Roberto Baradel, Secretario General de la CTA Provincia de Bs. As. y Secretario de Relaciones Internacionales de la CTA Nacional, formó parte de un 
grupo de sindicalistas de todo el mundo que se reunieron con el Papa 
Francisco para hablar sobre el futuro del trabajo a nivel mundial.
Nuestro Secretario expresó: "El Papa pone en el centro de la reivindicaciones al hombre, a las personas, al ser humano; no al capital. Por eso, aquellxs que dicen estar de acuerdo con esta concepción, nunca podrían avalar la Reforma Laboral que se trata de imponer en Argentina: ésta tiene como fin fundamental la defensa del capital financiero, aún a pesar de la explotación del hombre".
Paralelamente y en relación a la situación puntual de lxs Trabajadorxs de la Educación expresó: "Dicen
 que tenemos un régimen jubilatorio de privilegio cuando éste es 
producto de la lucha docente, de los aportes que hacemos cada unx de 
nosotrxs los años que estamos activxs y de la clase de actividad que 
realizamos. Que se sostenga el 82% es una conquista de todo nuestro 
colectivo de trabajo y vamos a defenderlo. Por eso estamos en contra de 
la armonización, porque vulnera nuestros Derechos".Nuestro Secretario expresó: "El Papa pone en el centro de la reivindicaciones al hombre, a las personas, al ser humano; no al capital. Por eso, aquellxs que dicen estar de acuerdo con esta concepción, nunca podrían avalar la Reforma Laboral que se trata de imponer en Argentina: ésta tiene como fin fundamental la defensa del capital financiero, aún a pesar de la explotación del hombre".
"La Reforma Laboral hay que rechazarla de plano. Eso es lo que sostenemos distintos sectores del sindicalismo que nos ponemos al frente de la lucha por los Derechos laborales de todo nuestro pueblo", finalizó Baradel.
CTA PROVINCIA DE BUENOS AIRES - CTA NACIONAL

